El blog de AJPC

La gastronomía tradicional une países. El ejemplo del proyecto Erasmus+ Ohranimo Let’s Preserve

            ¿Conoces la gastronomía de Eslovenia? ¿Y de Macedonia del Norte? En este blog descubre los talleres relacionados con el         

            patrimonio gastronómico que se realizaron en el proyecto Ohranimo Let’s Preserve y el libro de cocina con las recetas.

Dentro del proyecto Erasmus+ Ohranimo Let’s Preserve tuvo lugar durante los meses de agosto y septiembre un intercambio juvenil en la ciudad de Trbovlje en Eslovenia.  En él pudieron participar 21 jóvenes entre 18 y 30 años de cuatro organizaciones de cuatro países europeos distintos: Zavod za mladino sport in turizem (ZMST) de Trbolvje (Eslovenia); Asociación de Jóvenes Profesionales por el Patrimonio Cultural (AJPC) con sede en Madrid (España); Asociación Gruca de Macerata (Italia) y SOU Gocedelcev de Kumanovo (Macedonia del Norte).

 

Como uno de los objetivos principales del proyecto es el tema de la sostenibilidad apartir de los alimentos y la cocina tradicional, durante este intercambio juvenil se realizaron talleres de cocina tradicional donde cada noche los participantes de cada país cocinaron tres recetas tradicionales (un entrante, un plato principal y un postre) mientras el resto preparaba la decoración y ambientación del país anfitrión.

 

Además se realizaron talleres de cocina con una asociación de personas mayores de la ciudad para aprender sobre recetas tradicionales y sus vivencias y compartir historias sobre los otros países con ellas.

En el caso de AJPC se ofrecieron platos de jamón serrano y se preparó gazpacho de entrante. El plato principal consistió en tortillas de patata y se preparon torrijas de postre mientras que los participantes de Macedonia del Norte realizaron la decoración con abanicos y diferentes elementos españoles.

 

Otra de las actividades relacionada con la gastronomía fue el taller de patrimonio inmaterial que coordinó AJPC donde a través de la reflexión grupal se pudieron compartir historias, elementos del lenguaje o curiosidades relacionadas con la gastronomía de sus países permitiendo ver las diferencias y las coincidencias.

En definitiva estas actividades sirvieron para reflexionar sobre como nos une la cocina, a asentar hábitos como la compra en mercados tradicionales o el valor de los alimentos y reflexionar sobre los hábitos que tenemos y que podemos mejorar.

 

Además realizando esta clase de actividades no solo se asientan conceptos de la gastronomía como parte del patrimonio inmaterial de los países sino que se generan intercambios de conocimiento intergeneracional permitiendo abordar temáticas fascinantes y sustentar hábitos saludables y sostenibles

Picture of AJPC

AJPC

La Asociación de Jóvenes Profesionales por el Patrimonio Cultural (AJPC)  es una organización sin ánimo de lucro creada por y para jóvenes con el objetivo de contribuir al desarrollo de estudiantes y jóvenes profesionales en este ámbito a lo largo de toda la geografía española y favorecer su proyección en el exterior dentro de la red European Students’ Association of Cultural Heritage (ESACH) y la colaboración con otros socios.

Aviso Legal, Política de Privacidad y Protección de datos | Política de Cookies

© 2024 Asociación de Jóvenes Profesionales por el Patrimonio Cultural